Acceder

GRUPO DE INVESTIGACIÓN:
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ORTOPEDIA

DESCRIPCIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Breve descripción de las líneas de investigación desarrolladas en los últimos años: 

A.- Analysis and improvement of Raimondi’s table for measurement of axial vertebral rotation" Evaluation of mis-selection of boundary vertebrae and its effect on measuring Cobb angle and curve length in adolescent idiopathic scoliosis. Validity and Absolute Reliability of Lower Extremity Angle Values on Full-Leg Standing Radiographs using the TraumaMeter Software

Desarrollo y validación de herramienta de cuantificación de variables de interés clínico en patologías del aparato locomotor.

En el ámbito de la traumatología, el diagnóstico a partir de imágenes médicas requiere realizar determinadas medidas sobre ellas. A menudo, los métodos de medida tradicional y las herramientas informáticas disponibles son complejas para su uso en la rutina clínica y la variabilidad intra e interobservador es grande y está siempre presente. Además, con los actuales avances en técnicas de tratamiento y análisis de imagen, son posibles nuevos métodos de medición que mejoren la calidad de los resultados.

En nuestra línea de investigación se lleva a cabo el diseño, implementación y validación de herramientas de detección asistida por computador que permitan la cuantificación de parámetros observables en distintas patologías del aparato locomotor a través de imágenes médicas, con alta validez y fiabilidad.

B.- ·    *   Análisis de los sistemas de planificación de la cirugía sustitutiva de la rodilla sobre modelos tridimensionales y diseño de instrumental personalizado para dicha cirugía.

  • ·Análisis de las diferentes variables de la alineación de la rodilla en las tres dimensiones y estudio de las características anatómicas de la rodilla y características fenotípicas que influyen en la cirugía sustitutiva de la misma:
  • Evaluación de sistemas basados en la realidad aumentada como asistencia en la cirugía de la rodilla:
  •  Estudio de la displasia troclear:

C.- “Effect of Vojta or Reflex locomotion therapy on the gross motor function of children with cerebral palsy”

“ Relación entre las curvas del plano sagital de la columna vertebral con la función, durante el desarrollo típico del niño sano y del desarrollo atípico de los pacientes con parálisis cerebarl”

D.- Anatomic all-inside anterior cruciate ligament reconstruction associated with a modified lemaire extra-articular tenodesis: quadruple-bundle semitendinosus autograft and surgery tips. 

D.- Predicting injury risk using machine learning in male youth soccer players.

E.-Determinación de desalineaciones sagitales del raquis en distintas poblaciones, incluyendo estudios de prevalencia e incidencia en sedentarios y deportistas (ej: Integrated spinal assessment of the Sagittal Morphotype in male and female rowers).

* Diseño de aplicación informática para el móvil para facilitar su diagnóstico en atención primaria.

* Investigación de la medidas de prevención y tratamiento de las desalineaciones del raquis (escoliosis y morfotipo sagital integral).

  • Estudio de las repercusiones de la cortedad isquiosural y su correspondencia con el dolor de espalda y el morfotipo sagital integral.

F.- Estudio del mobiliario escolar y su idoneidad en escolares y púberes

  • Diseño de mobiliario escolar ajustable
  • Estudio comparativo del desarrollo de la columna vertebral y la incidencia del dolor de espalda con el mobiliario clásico y el adaptado.

G.- a. Medicina regenerativa: Plasma rico en plaquetas y sus aplicaciones en aparato locomotor. b.   Fracturas de cadera en el anciano. Morbi-Mortalidad y dependencia.

c.    Infección sobre implante osteosíntesis o prótesis

d.   Anatomía y biomecánica rodilla: ligamentos cruzado anterior, menisco y cartílago.

E.- Anatomía y biomecánica del pie: gastrocnemios cortos.

F. Ergonomía del cirujano ortopeda en el ámbito quirúrgico.

Identificación de las líneas de investigación a desarrollar en los próximos años: 

A.- - Mejora y automatización de sistemas de detección asistida por ordenador de variables de interés clínico en imágenes médicas en el ámbito de la traumatología, mediante métodos de visión artificial e IA.

* - Equipo wareable para monitorización y seguimiento de tratamientos conservadores en desalineaciones del plano sagital.

* - Estudio biomecánico y actualización de la ecuación NIOSH en tareas repetitivas con rotación del tronco y manejo manual de cargas.

B.- ·        Aplicabilidad y desarrollo de herramientas de medición computarizada en la evaluación angular de las extremidades inferiores.

*        Caracterización de las variables fenotípicas de la alineación de extremidades inferiores en función de los valores angulares medios de las poblaciones estudiadas y no en función de valores ortogonales convencionales.

*        Influencia de los tipos de alineación en cirugía sustitutiva de la rodilla en las articulaciones de la cadera y tobillo.

*        Estabilidad sagital de los implantes de tipo medial pivot.·    

  •     Prevención y tratamiento de la displasia troclear como condicionante de inestabilidad del aparato extensor de la rodilla

Previsión de posibles avances generados por las líneas de investigación a desarrollar en los próximos años: 

A.- Desarrollo y patente de productos sanitarios CAD, que mejoren los métodos de obtención de medidas de variables de interés clínico en patologías del aparato locomotor a partir de imágenes DICOM y aumentando su exactitud y precisión. Esto permitiría mejorar el diagnóstico, evaluación, seguimiento y estudios prequirúrgicos.

- Disponibilidad comercial de equipo wareable que monitorice el impacto de los tratamientos conservadores en desalineaciones de la columna vertebral. Esto constituiría una importante herramienta para el médico rehabilitador y el fisioterapeuta en la atención de dichas patologías, así como para el paciente.

- Disponibilidad de un método actualizado y mejorado de análisis de los riesgos de determinados puestos de trabajo, permitiendo evitar el riesgo en su origen y la protección de la salud de los trabajadores en puestos con tareas repetitivas en los que se manejan cargas de manera manual.

- Comercialización del programa "Traumasant" para facilitar las consultas al tener la información necesaria con las distintas exploraciones clínicas de las regiones anatómicas y patologías más prevalentes del aparato locomotor

B.- ·  *       Incrementar el conocimiento acerca de las ventajas (y análisis de inconvenientes) de una alineación personalizada y fisiológica.

  • ·        Incrementar el conocimiento de las características fenotípicas de la rodilla en 3 planos que condicionan la cirugía sustitutiva.
  • ·        Incrementar el conocimiento de cómo evitar el desarrollo de la displasia troclear.

E.- Comercialización de la APLICACIÒN INFORMÁTICA DE RAQUISANT

- Comercialización de la APLICACIÒN INFORMÁTICA DETRAAUMASANT

F.- Desarrollo de MOBILIARIO ESCCOLAR AJSUTABLE Y SU COMERCIALIZACIÓN

G.- a.   Medicina regenerativa: Plasma rico en plaquetas y sus aplicaciones en aparato locomotor. Ajustar indicaciones. 

b.- Fracturas de cadera en el anciano. Detectar factores asociados a Morbi-Mortalidad y dependencia y buscar estrategias de mejora. 

c.- Infección sobre implante osteosíntesis o prótesis. Detectar factores asociados y buscar estrategias de mejora en nuestro ámbito

d.-Anatomía y biomecánica rodilla: Ligamentos cruzado anterior: valorar resultados con las técnicas quirúrgicas actuales. Cartílago: valorar resultados con las técnicas quirúrgicas actuales. Menisco. valorar resultados con las técnicas quirúrgicas actuales. 

e.- Anatomía, radiología y biomecánica del pie: gastrocnemios cortos. Definir y medir los hallazgos radiológicos de los gemelos cortos. 

f.   Codo: anatomía, radiología, reconstrucción y prótesis. Definir referencias para la correcta implantación de prótesis de cabeza de radio. 

g.-Ergonomía del cirujano ortopeda en el ámbito quirúrgico. Definir las posiciones ergonómicamente más favorables de ayudante y cirujano en la realización de técnicas quirúrgicas habituales: prótesis rodilla, cadera, artroscopia de hombro, ligamentoplastia de rodilla.

Instituto de Investigación Sanitaria Acreditado

ISCII